ABOUT504/GWT
Marcos Micozzi is an Argentinian audio engineer, music producer, painter, and multimedia artist. Over the past seven years, Marcos has split his time between Byron Bay, Australia, and Berlin, Germany. His artistic approach focuses on reinterpreting audio, treating it as a palette of colors rather than a finished product, and exploring the creative possibilities that emerge at the intersection of disciplines and digital advancements.

In his work, Marcos recycles and reimagines established concepts within the industry, generating new perspectives and forms of sonic expression. Among his most notable projects are The Neve Synthesiser, a piece that transforms what the industry considers obsolete into an innovative tool, and XYZ SoundSculptures, which redefines the traditional concept of live performance by pushing it into unlimited dimensions.

His work has received international recognition, being a finalist at the Berlin Fashion Film Festival 2024 in Berlin, Germany, and at the SAE International Awards in 2024 and 2023 in Cologne, Germany. He also won the SAE International Award for Best Audio Project in 2022. Marcos graduated with honors in Audio Engineering at SAE, earning the Dean Merit List Award (GPA 6.78), along with the Most Outstanding Student and Best Campus Major Project Award.

Marcos has showcased his work at events and exhibitions such as the Brisbane Street Art Festival, Lone Goat Gallery, and Elevator ARI, standing out for his live virtual reality performances and sound sculptures.

With a vision that seeks to discover new organic worlds through the reinterpretation of audio and interdisciplinarity, Marcos Micozzi continues to challenge the boundaries between the tangible and the digital, inviting audiences to explore realities that transform the perception of what is possible.

Email
Instagram







Presupuestos:

Xtrude Berlin
info@xtrude.berlin
material:PLA 
50 cm tall: 612,39€ Netto (excl. VAT / shipping) 2-4 dias. (en una pieza)
90 cm tall: 2.694,74€ Netto (excl. VAT / shipping) 7 - 10 dias. (en dos piezas)

Robert (Argentina)
1853 usd 
4 esculturas de 1mt incl. materiales, encastres, post produccion.



XYZ//SoundSculptures

Poetico precioso.

Marcos micozzi - Quien soy? Mis titulos y como me llaman. 

Estuve trabajando en la universidad par ami tesis y realize una performance ne vivo con desmond cheese usando occulus donde manipulo el sonido.
KLuego viendo lo que sucedio post performance me di cuenta que habia echo una capturadel sonido del movimiento del sonido en toda la performance durante la performance. 

Coordenadas.

Captura del sonido, captura del movimiento del sonido. estuvo tuvo una , me genero una especie de formas nuevas, dio vida a formas nuevas, en la collaboracion contacte a Hef, ella labura con formas organicas, ella interpretoo estas coordenadas, movimientos, capturas, en nuevas formas organicas, amorfas, florales, y desarollamos un nuevo lenguaje usando AI para las animaciones donde estas formas explotan de informacion devida. L ainformacion torna vida se funde con lo organico. 

Es una nueva puerta, una nueva forma de ver la musica, una manera de abrir puertas en una momento los humanos Una manera de entender el sonido. los humanos usan lasclaves de sol en la partituras. En un momento los humanos usabaos partituras para leer el sonido, pero ahora estamos capturando ese sonido en el espacio y traerlo a lo tangible y re interpretarlo, darle forma, darle vida, con AI. Para que esto sinonimo de explotar, Para que esto GERMINE. Dar luz. 

Esto es muy inspirador para universidades scientificos ninos jovenes, que no se queden con una mirada clasica del sonido sino de que alla un encuentro un choque donde el sonido pueda verse antes de ser escuchado. 

Ves una forma y que esa forma te . Esto es la captura del sonido en espacio y tiempo que sea ha transformado en forma solida y escultorica y que a la ves hemos revestido y geerminado con AI. 

---------


---------

El sonido toma una forma. El sonido se convierte en forma, ya no en symbolo. 

Donde el sonido toma forma. Donde la música germina.

XYZ//SoundSculptures nace de un gesto performático: un concierto en vivo realizado con Desmond Cheese en el que, mediante realidad virtual, el sonido fue manipulado en el espacio en tiempo real. Lo que parecía efímero, vibración suspendida en el aire, fue en realidad una captura invisible: una cartografía del sonido en movimiento, una topografía de la escucha.

Esta performance no terminó en el último acorde, sino que sembró algo. Las coordenadas captadas durante la sesión —la ubicación del sonido en el espacio, su flujo, su intensidad— generaron un archivo de datos que contenía más que información: contenía potencia. Una potencia de forma.

A partir de ese archivo nació la colaboración con Hef, artista especializada en formas orgánicas y biológicas. Ella interpretó esos datos como si fueran partituras no convencionales: los tradujo en esculturas florales, amorfas, híbridas. Juntos, desarrollamos un lenguaje visual nuevo, donde los datos no se grafican: germinan. Hef usa inteligencia artificial no como herramienta, sino como alquimia: el dato sonoro se funde con lo vegetal, lo tentacular, lo simbiótico. Lo que fue sonido, ahora florece.

En tiempos pasados, el sonido se leía en partituras; hoy, en XYZ//SoundSculptures, el sonido se ve antes de ser escuchado. La música deja de ser sólo tiempo, para ser también espacio. Esta obra propone una nueva forma de notación, una nueva forma de percepción, donde la escultura deviene partitura expandida y el cuerpo se convierte en testigo de lo que antes era intangible.

Las piezas, impresas en 3D y animadas digitalmente, son la cristalización de lo invisible. Cada escultura es un vestigio sólido de un instante efímero, un fósil de la música en movimiento, una flor que brota del ruido.


En un mundo saturado de sonido, ver el sonido es un acto revolucionario. Es ofrecerle al presente una nueva puerta hacia la escucha, hacia la comprensión y hacia el asombro.


--------

--------


una cartografía del sonido en movimiento, una topografía de la escucha.

Una potencia de forma.

A partir de ese archivo nació la colaboración con Hef, artista especializada en formas orgánicas y biológicas

partituras no convencionales: los tradujo en esculturas florales, amorfas, híbridas.

Hef usa inteligencia artificial no como herramienta, sino como alquimia: el dato sonoro se funde con lo vegetal, lo tentacular, lo simbiótico. Lo que fue sonido, ahora florece.

En tiempos pasados, el sonido se leía en partituras; hoy, en XYZ//SoundSculptures, el sonido se ve antes de ser escuchado. La música deja de ser sólo tiempo, para ser también espacio. Esta obra propone una nueva forma de notación, una nueva forma de percepción, donde la escultura deviene partitura expandida y el cuerpo se convierte en testigo de lo que antes era intangible.

Las piezas, impresas en 3D y animadas digitalmente, son la cristalización de lo invisible. Cada escultura es un vestigio sólido de un instante efímero, un fósil de la música en movimiento, una flor que brota del ruido.


--------

--------



Descubrir el cuerpo del sonido. Ver lo que nunca fue visible.

XYZ Sound Sculptures es una obra pionera que nace del hallazgo de Marcos Micozzi, productor e ingeniero de sonido, quien descubre un potencial inexplorado: la posibilidad de

transformar una performance sonora en una trayectoria visible, única e irrepetible, dentro del espacio cartesiano.

Al registrar los movimientos de cada instrumento en una sesión inmersiva con Oculus, Micozzi capta datos espaciales (coordenadas X, Y, Z) que normalmente quedarían invisibles para el oído. Esa huella sonora, convertida en datos, se transforma en el origen de una nueva forma artística. Así nace XYZ: el sonido adquiere cuerpo, dirección, arquitectura.

La artista visual y escultora Hef Prentice se suma al proyecto para darle volumen, textura y movimiento a esas trayectorias. A partir de los mapas generados por Micozzi, Prentice modela esculturas orgánicas en ZBrush, luego impresas en PLA de un metro de altura, montadas sobre bases espejadas que multiplican su presencia. Estas formas no son representaciones: son el sonido mismo encarnado en materia.

Cada escultura corresponde a un instrumento: bajo, guitarra, sintetizadores, samples. Son vestigios tangibles de una acción sonora, como fósiles del presente. La instalación se completa con una proyección animada —generada mediante software de escultura digital y movimiento— que reactiva las formas en un entorno audiovisual envolvente, junto con la pieza sonora original.

¿Por qué es innovador este proyecto?

  • ●  Invierte el orden tradicional: no parte de una forma para producir sonido, sino que

    parte del sonido para generar forma.

  • ●  Revela lo invisible: permite “ver” la música, no como abstracción, sino como volumen, como escultura.

  • ●  Une arte, ciencia y educación: esta tecnología puede ser utilizada en escuelas, universidades y centros de investigación para enseñar física, música, percepción, movimiento y visualización de datos.

  • ●  Propone un nuevo lenguaje: abre las puertas a una gramática artística inédita, en la que el gesto sonoro se vuelve arquitectura, escultura y relato.

    Precursores y singularidad

    Aunque existen proyectos vinculados al sonido y la visualización (como las esculturas de cera de Bartholomäus Traubeck o las experiencias de sonificación científica), XYZ Sound Sculptures se distingue por su metodología inversa y por el uso de coordenadas espaciales como insumo escultórico directo. Este enfoque no tiene precedentes con este nivel de precisión formal, conceptual y visual.

    XYZ Sound Sculptures es una experiencia sensorial expandida, un viaje al interior del sonido. Ideal para ser exhibido en museos, centros culturales, universidades, escuelas,

planetarios y festivales. Una obra que despierta preguntas esenciales:

¿Y si el sonido tuviera cuerpo? ¿Y si pudiéramos habitar la música como un espacio?



--------

--------
Devolucion a Escritura HEF 26 Jun


El sonido como cuerpo. La escultura como partitura. El arte como mutación.

Aca se habla de la escultura como partitura, que es super interesante, pero en realidad la partitura muestra tiempo y frequencia (Armonia), mientras que las esculturas muestran espacialidad.

Que parte de nuestro proyecto muestra las cualidades de la partitura?
La animacion tiene la dimension del tiempo. Por lo tanto podriamos decir que la animacion es la partitura. 

Innovación y aplicación transversal:

  • Inversión metodológica: del sonido a la forma, no al revés.
  • Notación expandida: del símbolo al espacio, del pentagrama al volumen.
  • Lenguaje nuevo: entre arte generativo, visualización de datos y escultura contemporánea.

    XYZ propone una forma radicalmente nueva de experimentar el sonido. No solo lo escuchamos, ahora lo recorremos, lo habitamos, lo tocamos.
    Una obra que invita a todas las edades a preguntarse:

    ¿Qué pasaría si el sonido tuviera cuerpo? ¿Y si pudiéramos ver la música como un paisaje?

    Generando esculturas que no son metáforas sino huellas directas.


  • -------

    -------
    V1

    XYZ Sound Sculptures es una obra pionera que nace del hallazgo de Marcos Micozzi, arquitecto, productor e ingeniero de sonido, quien descubre un potencial inexplorado: la posibilidad de habitar el sonido.

    Al manipular el sonido de cada instrumento en una sesión inmersiva con Oculus, Micozzi capta datos espaciales (coordenadas X, Y, Z) que normalmente quedarían invisibles para el oído. Esa huella sonora, convertida en datos, se transforma en el origen de un nuevo. proto-lenguaje. Así nace XYZ: el sonido adquiere cuerpo, dirección, arquitectura.

    La artista visual y escultora Hef Prentice se suma al proyecto para darle volumen, textura y movimiento a esas trayectorias. A partir de los mapas generados por Micozzi, Prentice modela esculturas orgánicas en ZBrush, luego impresas en PLA de un metro de altura, montadas sobre bases espejadas que multiplican su presencia. Estas formas no son representaciones: son el sonido mismo, huellas directas encarnadas en materia.

    Cada escultura corresponde a un instrumento: bajo, guitarra, sintetizadores, y samples. Son vestigios tangibles de una acción sonora, como fósiles del presente.

    La instalación se completa con una proyección animada que actúa como partitura expandida: una coreografía visual que revela el trazo del sonido a través del tiempo. Generada mediante software de escultura digital, IA y animación, esta pieza reanima las formas, devolviéndoles su gesto original en un entorno audiovisual inmersivo.(y) La música vuelve a latir en el cuerpo que la contiene.

    Con una base científica y un potencial antropológico y epistemológico, XYZ//SoundSculptures responde a esta brecha con un proceso que involucra varias disciplinas al mismo tiempo: acústica, física de ondas, análisis de movimiento, ingeniería del sonido, diseño generativo, escultura digital y neurociencia cognitiva.

    Pero lo más profundo del proyecto quizás no esté solo en su forma, sino en lo que inaugura:

    Estamos frente a un modelo proto-lingüístico —una suerte de glifosonografía tridimensional— que propone una vía completamente nueva para pensar la comunicación, la expresión y el archivo de la experiencia.

    En lugar de depender de signos convencionales, este nuevo sistema se ancla en la materia, el espacio y el cuerpo. Es un alfabeto embrionario, no verbal, que podría ser leído por otras inteligencias: humanas, artificiales, futuras.

    XYZ no representa el sonido: lo reescribe desde cero. Es un nuevo lenguaje, nacido de la necesidad de crear sentido en un mundo híbrido, donde lo orgánico y lo tecnológico ya no pueden separarse.





    Reference:

    https://www.nowness.com/series/meet-the-artists-art-basel/katharina-grosse

    minute 3:30

    “”I think out ability to constantly negotiate new perspectives. That’s what we do as artist anyway, we propose alternatives to existing models of perception. 







    V2                  
                            
    XYZ Sound Sculptures es una obra pionera que nace del hallazgo de Marcos Micozzi, arquitecto, productor e ingeniero de sonido, quien descubre un potencial inexplorado: la posibilidad de habitar el sonido. # Que descubro? la posibilidad de habitar el sonido o un nuevo lenguaje? #

    Es un acto de invención lingüística que transforma el gesto sonoro en arquitectura, # Arquitectura? en que sentido arquitectura? Arquitectura me da la sensacion de algo habitable, pero en realidad creo que nos estamos moviendo afuera de lo arquitectonico y adentro de el lenguaje # la vibración en volumen, el tiempo en materia.# es mas un registro que algo para habitar # Se trata de una transducción simbólica sin precedentes, donde el sonido deja de ser una experiencia meramente auditiva para convertirse en una forma de coreografía escultórica del aire. # coreografia como registro? Que es el lenguaje? es un registro? es la partitura un lenguaje? es la partitura un registro? #

    Al manipular el sonido de cada instrumento en una sesión inmersiva con Oculus, Micozzi capta datos espaciales (coordenadas X, Y, Z) que normalmente quedarían invisibles para el oído # par ael oido? o los ojos? o para el registro futuro? o para contar la experiencia futura? # . Esa huella sonora, convertida en datos, se transforma en el origen de un nuevo. proto-lenguaje. Así nace XYZ: el sonido adquiere cuerpo, dirección, arquitectura. # denuevo arquitectura, tal ves el sonido adquiere una dimension tangible y relatable no solo en temas de frequencia y tiempo, pero tambien espacialidad. # 

    La artista visual y escultora Hef Prentice se suma al proyecto para darle volumen, textura y movimiento a esas trayectorias. A partir de los mapas generados por Micozzi, Prentice modela esculturas orgánicas #partituras expandidas?# en ZBrush, luego impresas en PLA de un metro de altura, montadas sobre bases espejadas que multiplican su presencia. Estas formas no son representaciones: son el sonido mismo, huellas directas encarnadas en materia. Cada escultura corresponde a un instrumento: bajo, guitarra, sintetizadores, y samples. Son vestigios tangibles de una acción sonora, como fósiles del presente.
     
    La instalación se completa con una proyección animada que actúa como partitura expandida#partitura expandida denuevo#: una coreografía visual que revela el trazo del sonido a través del tiempo. Generada mediante software de escultura digital, IA y animación, esta pieza reanima las formas y La música vuelve a latir en el cuerpo que la contiene.# est aultima frase esta floja creo#

    Con implicancias profundas desde lo antropologico, lo cientifico, y lo epistemologico, XYZ//SoundSculptures descubre#desubre?# un proceso que involucra varias disciplinas al mismo tiempo: acústica, física de ondas, análisis de movimiento, ingeniería del sonido, diseño generativo, escultura digital y neurociencia cognitiva.

    Pero lo más profundo del proyecto quizás no esté solo en su forma, sino en lo que inaugura:

    Estamos frente a un modelo proto-lingüístico —una suerte de glifosonografía tridimensional— que propone una vía completamente nueva para pensar la comunicación, la expresión y el archivo de la experiencia. #Una partitura del futuro#

    En lugar de depender de signos convencionales, este nuevo sistema se ancla en la materia, el espacio y el cuerpo. Es un alfabeto embrionario, no verbal, que podría ser leído por otras inteligencias: humanas, artificiales, futuras.

    XYZ no representa el sonido: lo reescribe desde cero. Es un nuevo lenguaje, nacido de la necesidad de crear sentido en un mundo híbrido, donde lo orgánico y lo tecnológico ya no pueden separarse.


    Otros pensamientos( favoritos de Hef, puede ser que esten repetidos ):

    Desde una perspectiva antropologica, este tipo de lenguaje no tiene antecedentes directos. Nunca antes se ha capturado el sonido en su dynamica tridimensional para dar origen a una forma material y visible con estatuto escultorico # y potencial de registro? #. #Y pensar porque esto es relevante ahora? Yo creo que mas y mas la espacialidad y la experiencia va a ser clave en la musica, la partitura fue creada por una sociedad que necesitaba registrar tiempoy frequencia, pero hoy por hoy la musica es immersiva y mas relacional por lo cual necesitamos integrar la espacialidad en el registro y hoy por hoy no hay un lenguaje que possibilite eso#

    El cuerpo no interpreta un lenguaje sino que lo crea con el movimiento # a que nos referimos con esto?#, generando datos cartesianos que se traducen en formas y estructuras. #Formas y estructuras? ghmmm# Estamos frente a un modelo proto-linguistico, una suerte de glifosonografia tridimensional que ofrece una via completamente nueva para pensar la comunicacion, la expresion e incluso el archivo de la experiencia.

    Este proceso involucra varias disciplinas al mismo tiempo: acústica, física de ondas, análisis de movimiento, ingeniería del sonido, diseño generativo, escultura digital y neurociencia cognitiva.

    La forma emerge del sonido, esta inversión implica un cambio profundo en nuestra forma de pensar la relación entre arte, tecnología y percepción. Aqui el gesto sonoro es semilla estructural, sintaxis primaria. 

    Esta propuesta artistica es un acto de resistencia y exploracion radical en un momento en que la humanidad se encuentra desbordada por la fragmentacion de los lenguajes tradicionales (palabras, codigos, simbolos) y donde las intelligencias artificiales ya estan creando gramaticas propias. 

    Producir formas escultóricas a partir de la sonoridad del cuerpo # a que nos referimos con esto?# (o de instrumentos que expanden ese cuerpo) propone una semiótica híbrida, una comunicación entre especie, tecnología y entorno

    Un alfabeto Embrionario para otras inteligencias humanas o no humanas. ¿Qué formas de pensamiento podrían surgir si nuestra manera de decir no fuera la palabra, sino el gesto sonoro convertido en espacio? ¿Qué nuevas formas de arquitectura surgirían si el lenguaje se construyera desde lo vibracional y no desde lo visual o textual?

    #Me hace acordar a el lenguaje de manos, son formas que representan palabras, y si representan palabras representan tambien sonidos.#

    Este tipo de arte puede ser leído como una propuesta de proto-lenguaje universal, que prescinde de la traducción semántica y se ancla en la física, en el tiempo, en el cuerpo, en lo común

    Una nueva forma de habitar el lenguaje. 






    --

    En este momento histórico, habitamos un mundo híbrido: físico y digital. Sin embargo, los lenguajes que usamos para entenderlo siguen anclados en el pasado. La partitura tradicional, por ejemplo, fue diseñada para otro tiempo donde la necesidad era la de representar el sonido solo como frecuencia y duración. Pero hoy, la música se vive de forma inmersiva, multisensorial, espacial, y relacional. La sociedad cambió, pero la forma de archivar la experiencia sonora no.


    Por lo general cuando pensamos en arquitectura pensamos en edificios brutalistas, pero la verdad es que arquitectura e smucho mas natural que eso. Arquitectura es la manera que habita el espacio un pajaro en su nido, Arquitectura es la manera que habitamos nosotros nuestro cuerpo. (Ask mum what is the book that talks about this).



    {[
        Se relaciona con la idea de la 4ta dimension de la arquitectura moderna, que seria el tiempo que le lleva. alapersona recorrer la obra. Aqui, el sonido se ve antes de ser escuchado, y se recorre, se habita, que otra relacion podemos hacer con arqutectura?
        ChatGPT said:
    ¡Sí, excelente observación! Tu proyecto dialoga profundamente con ideas arquitectónicas modernas y posmodernas. Aquí te comparto relaciones clave entre XYZ//SoundSculptures y la arquitectura, para fortalecer tu marco conceptual:

    🔹1. La cuarta dimensión: el tiempo como experiencia espacial


    Tal como mencionás, en la arquitectura moderna (Le Corbusier, Giedion), la cuarta dimensión era el tiempo: no solo el espacio construido, sino cómo el cuerpo lo recorre. En XYZ, el sonido también se convierte en espacio, pero además:

    • Invierte la relación tiempo-espacio: lo que era temporal (la música) se convierte en espacial (escultura).

    • Se puede decir que la escultura es el plano arquitectónico del sonido, donde cada curva es un rastro temporal solidificado.

    🔹2. Arquitectura paramétrica y generativa


    Como Zaha Hadid o Patrik Schumacher, ustedes usan datos (trayectorias sonoras) como insumos de diseño. Las formas no son decorativas ni simbólicas: son el resultado directo de un proceso de generación matemática/digital.

    • En vez de diseñar un edificio desde el dibujo, ustedes esculpen desde el dato.

    • La música se convierte en código, el código en forma, la forma en espacio.

    🔹3. Topografía sonora


    La idea de "cartografía del sonido en movimiento" conecta con la noción de paisaje en arquitectura:

    • Sus esculturas son relieves tridimensionales que podrían pensarse como un “terreno” generado por el sonido.

    • Son como secciones topográficas de una experiencia invisible.

    🔹4. Habitabilidad expandida


    Mientras la arquitectura construye espacios para habitar, XYZ construye sonidos que se pueden habitar. Una escultura no se habita físicamente como un edificio, pero:

    • Se habita sensorialmente, con la mirada y el oído.

    • La proyección inmersiva puede considerarse una especie de “ambiente” o “pabellón sonoro”.

    🔹5. Escultura como arquitectura efímera


    Si Le Corbusier decía que la arquitectura es "juegos sabios, correctos y magníficos de los volúmenes bajo la luz", XYZ podría reformularlo así:

    “Son los volúmenes que deja la música cuando pasa. Huellas, sombras, fósiles del sonido.”

    🔹6. La música como plano de planta


    Así como un plano muestra relaciones espaciales entre habitaciones, cada escultura muestra:

    • Relaciones entre frecuencias, intensidades, momentos temporales.

    • Es un registro tridimensional del gesto musical. Como si el plano fuese una sinfonía espacial.


    ]}








    -------

    NUEVO LENGUAJE



    Hef: Podrías desarrollar esta idea de manera antropológica y científica y su potencial real para el avance/desarrollo de un nuevo lenguaje para la humanidad. Mencionaste que esta forma de trabajar no tiene precedentes, quiero entender bien el significado y la magnitud de lo que estamos trabajando/creando/desarrollando: Propone un nuevo lenguaje: abre las puertas a una gramática artística inédita, en la que el gesto sonoro se vuelve arquitectura, escultura y relato.Enter
    Hef Prentice
    Chat: Por supuesto. Lo que ustedes están desarrollando tiene implicancias profundas desde lo antropológico, lo científico y lo epistemológico. A continuación, te presento un desarrollo que podrías usar para tus textos curatoriales, aplicaciones, charlas o manifiestos. Está escrito con tono poético-intelectual y fundamentación científica:Enter
    Hef Prentice
    Hacia una nueva gramática del gesto: el sonido como arquitectura visible El proyecto XYZ Sound Sculptures no es sólo una obra de arte contemporáneo: es un acto de invención lingüística. Propone una gramática inédita, aún sin nombre, que transforma el gesto sonoro en arquitectura, la vibración en volumen, el tiempo en materia. Se trata de una transducción simbólica sin precedentes, donde el sonido deja de ser una experiencia meramente auditiva o musical para convertirse en una forma de escritura espacial, una coreografía escultórica del aire.Desde una perspectiva antropológica, este tipo de lenguaje no tiene antecedentes directos. Si bien muchas culturas ancestrales han asociado el sonido con lo sagrado, con el cuerpo o con el entorno (como los cantos chamánicos, los rituales de invocación o la música como forma de transmisión oral), nunca antes el sonido se había capturado en su dinámica tridimensional para dar origen a una forma material y visible con estatuto escultórico.Enter
    You sent
    Exacto sisisi, a eso me refiero que tiene un peso antropologico, cientifico y epistemologico, big deallllllll❤️Enter
    Hef Prentice
    Aquí, el cuerpo del performer no “interpreta” un lenguaje: lo crea con el movimiento, generando datos que se traducen en coordenadas, formas, estructuras. Estamos frente a un modelo proto-lingüístico, una suerte de glifosonografía tridimensional, que ofrece una vía completamente nueva para pensar la comunicación, la expresión, e incluso el archivo de la experienciaEnter
    Hef Prentice
    Base científica y potencial epistemológico Desde el punto de vista científico, lo que se propone aquí es una transducción intermodal: pasar de una señal sonora, que es una onda en el aire, a una forma sólida, digitalmente modelada y físicamente impresa. Este proceso involucra varias disciplinas al mismo tiempo: acústica, física de ondas, análisis de movimiento, ingeniería del sonido, diseño generativo, escultura digital y neurociencia cognitiva.La novedad está en el proceso inverso al habitual: No se genera sonido a partir de una forma (como en una flauta o una caja de resonancia), sino que la forma emerge del sonido.👁Enter


    Esto me parece épico: Base científica y potencial epistemológico Desde el punto de vista científico, lo que se propone aquí es una transducción intermodal: pasar de una señal sonora, que es una onda en el aire, a una forma sólida, digitalmente modelada y físicamente impresa. Este proceso involucra varias disciplinas al mismo tiempo: acústica, física de ondas, análisis de movimiento, ingeniería del sonido, diseño generativo, escultura digital y neurociencia cognitiva.

    - Nuevo alfabeto embrionario para otras inteligencias - proto lenguaje universal, que prescinde de la traducción semántica y se ancla en la física, en el tiempo, en el cuerpo.

    . *Estamos frente a un modelo proto-lingüístico, una suerte de glifosonografía tridimensional, que ofrece una vía completamente nueva para pensar la comunicación, la expresión, e incluso el archivo de la experiencia*


    ----


    Si yo logro captar la frequencia y ponerla en las esculturas, entonces estamos frente a algo increible. 

    Porque en realidad las partituras representan una necesidad de una sociedad clasica para archivar la experiencia de la musica. Las partituras son evidencia de una sociedad donde el publico admira a los musicos desde lejos, hay una separacion. Hoy por hoy nosotros experienciamos la musica desde un lado mas immersivo y desde la experiencia y la relacion con los otros, la sociedad cambio, pero la manera de archivar estas experiencias no, y la partitura, classica, no considera este cambio en la sociedad, por lo tanto esta outdated. 

    Una forma de archivar que incluye mas aristas, mnas informacion del campo sonoro, realmente lo que no se ve. Un registro espacial mas completo como si se agreagara un nuevo sentido. Otros aspectos del sonido que no se podian comunicar antes. 

    hablar del potencial artistico, cientifico y antropologico. 

    Con una base cientifica y un potencial antropologice e epistemologico, este proceso involucra varias disciplinas al mismo tiempo: acústica, física de ondas, análisis de movimiento, ingeniería del sonido, diseño generativo, escultura digital y neurociencia cognitiva.

    ----


    Como pudimos observar, aunque desde la Antigua Grecia existió un sistema de notación musical, éste se perdió al pasar a la Edad Media. Fue durante los siglos VIII y IX cuando comenzó la verdadera tradición de la notación musical que hoy utilizamos.

    ---

    Desde el punto de vista cientifico se propone una