ABOUT504/GWT
Marcos Micozzi is an Argentinian audio engineer, music producer, painter, and multimedia artist. Over the past seven years, Marcos has split his time between Byron Bay, Australia, and Berlin, Germany. His artistic approach focuses on reinterpreting audio, treating it as a palette of colors rather than a finished product, and exploring the creative possibilities that emerge at the intersection of disciplines and digital advancements.

In his work, Marcos recycles and reimagines established concepts within the industry, generating new perspectives and forms of sonic expression. Among his most notable projects are The Neve Synthesiser, a piece that transforms what the industry considers obsolete into an innovative tool, and XYZ SoundSculptures, which redefines the traditional concept of live performance by pushing it into unlimited dimensions.

His work has received international recognition, being a finalist at the Berlin Fashion Film Festival 2024 in Berlin, Germany, and at the SAE International Awards in 2024 and 2023 in Cologne, Germany. He also won the SAE International Award for Best Audio Project in 2022. Marcos graduated with honors in Audio Engineering at SAE, earning the Dean Merit List Award (GPA 6.78), along with the Most Outstanding Student and Best Campus Major Project Award.

Marcos has showcased his work at events and exhibitions such as the Brisbane Street Art Festival, Lone Goat Gallery, and Elevator ARI, standing out for his live virtual reality performances and sound sculptures.

With a vision that seeks to discover new organic worlds through the reinterpretation of audio and interdisciplinarity, Marcos Micozzi continues to challenge the boundaries between the tangible and the digital, inviting audiences to explore realities that transform the perception of what is possible.

Email
Instagram






XYZ Sound Sculptures



XYZ Sound Sculptures es una obra pionera que propone una invención sin precedentes: un nuevo lenguaje para archivar el sonido.


Un sistema proto-lingüístico que transforma la vibración en forma, el tiempo en materia, y la trayectoria en estructura arquitectónica.







Este hallazgo nace del trabajo de Marcos Micozzi —arquitecto, productor e ingeniero de sonido— quien, al manipular el sonido de cada instrumento en una sesión inmersiva con Oculus, capta datos espaciales (coordenadas X, Y, Z) que normalmente quedarían invisibles para los sentidos y para el registro musical tradicional.





La artista visual y escultora Hef Prentice se suma al proyecto para darle volumen, textura y movimiento a esas trayectorias sonoras. A partir de los mapas generados por Micozzi, modela esculturas orgánicas en ZBrush, luego impresas en PLA de un metro de altura y montadas sobre bases espejadas que multiplican su presencia.





Cada escultura constituye un vestigio tangible de cada instrumento —bajo, guitarra, sintetizador y samples—, Estas formas no son representaciones: son el sonido mismo, encarnado en materia.


En un momento histórico donde habitamos un mundo híbrido —físico y digital— los lenguajes clásicos ya no son suficientes para describir la actual sociedad y cultura.

Hoy la música se vive como una experiencia inmersiva, multisensorial y profundamente espacial.






Desde una mirada antropológica, esta forma de registrar la experiencia sonora no tiene antecedentes. Nunca antes se había capturado el sonido en su dinámica tridimensional para darle forma escultórica, con potencial de archivo.


XYZ//SoundSculptures responde a esta brecha con un proceso que involucra múltiples disciplinas: acústica, física de ondas, análisis de movimiento, ingeniería del sonido, diseño generativo, escultura digital y neurociencia cognitiva.





Aquí, la forma no genera sonido —como ocurre en un tambor o una flauta— sino que el sonido da origen a la forma. Es una inversión radical de paradigma. Estamos frente a un modelo proto-lingüístico —una suerte de glifosonografía tridimensional— que propone una vía completamente nueva para pensar la comunicación y la percepción.


Un alfabeto embrionario, no verbal, que podría ser leído por otras inteligencias: humanas, artificiales, futuras.




¿Qué formas de pensamiento podrían surgir si nuestra manera de decir no fuera la palabra, sino el gesto sonoro convertido en espacio? ¿Qué nuevas formas de arquitectura surgirían si el lenguaje se construyera desde lo vibracional y no desde lo visual o textual?

-----------------

Texto Descriptivo:

XYZ//Sound Sculptures es una instalación inmersiva que fusiona escultura, música y animación visual. El público ingresa a un espacio oscuro donde esculturas con formas orgánicas levitan sobre el suelo, modeladas a partir de datos sonoros espaciales recolectados durante una performance musical en vivo. El sonido envuelve al visitante en una experiencia tridimensional, mientras visuales proyectadas recorren el trazo del sonido a lo largo del tiempo, revelando el proceso de su transformación en escultura. La atmósfera es onírica y meditativa. A medida que el visitante se desplaza, la obra se transforma: el recorrido convierte al espectador en parte activa de una partitura viva, donde el sonido deja huella. XYZ invita a ver el sonido y habitar la música como forma tangible.